Somos una organización social certificada ante el Gobierno Federal como Centro Evaluador de Competencias Laborales. Fomentamos estrategias de intervención, capacitación y fortalecimiento para que organizaciones, emprendedor@s sociales y grupos vulnerables puedan potenciar sus talentos y desarrollar nuevas competencias que les permitan trabajar en pro de su desarrollo y mejorar su calidad de vida.
Durante más de cinco años, hemos trabajado con más de 300 organizaciones, personas y colectiv@s, fomentando ecosistemas de justicia, igualdad y desarrollo sostenible, con un enfoque particular en sectores vulnerables. En Transfo hemos adoptado la Agenda 2030 y alineamos nuestro marco de acción a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Impulsar y acompañar a l@s agentes de cambio en el diseño de soluciones sostenibles a los problemas socioambientales, a través de herramientas de mercado e innovación social.
Ser conocid@s y reconocid@s como un HUB que genera soluciones y alianzas entre agentes de cambio socioambiental, tomando como eje rector la perspectiva de género y el desarrollo sostenible.
Las mentes creativas detrás de los proyectos
Es líder socioambiental y de emprendimiento social en México, con organizaciones que ha co-fundado como Transfo y Voto x el clima. Colabora en el Consejo de Finanzas Sostenibles del Comité de Estabilidad Financiera en el país, es articulista en varios medios, escribió el libro “Emprendimiento Social, negocios para la paz” 2017 y es parte de los consejos de Educación para Compartir e Inteligencia Artificial para el Cambio Climático. Logró la actualización de la Estrategia Nacional para la Agenda 2030 en México, así como la incorporación de la sostenibilidad en los presupuestos y política pública de más de 20 Estados del país.
Co-Fundadora
Más de 10 años de experiencia en administración, operaciones y finanzas de organizaciones nacionales, regionales e internacionales (+10 países) Atención a alrededor de 30 organizaciones con metodologías para diversificar fuentes de ingresos con modelos empresariales o de negocio. Más de 10 años operando un negocio propio y hace un año comenzando su conversión a negocio social (reinserción social). 5+ años colaborando en temas de investigación sobre negocios sociales y política pública.
Co-Fundadora
Es experto en evaluación económica y financiera de proyectos sociales, de formación por el ITAM y emprendedor por elección. Le apasiona cambiar la vida de personas a través del conocimiento técnico y analítico. Tiene experiencia finanzas, evaluación costo-beneficio y de negocios de salud y desarrollo social. Actualmente es Director General en WALTEM SA DE CV y TRANSFO Empresas Sociales, empresas hermanas en la promoción de proyecto de alto impacto.
Director General
Economista e interesado en temas de política pública para el desarrollo, salud pública, planeación urbana y movilidad. Empezó su carrera profesional haciendo análisis estadístico en diversas dependencias de gobierno, en el ámbito de la seguridad pública. Desde 2014 es consultor en planeación y evaluación de proyectos de inversión, de los sectores público y privado. Actualmente se desempeña como Gerente de proyectos público-privados en Waltem, y como Director operativo en Transfo.
Director de Operaciones
Licenciada en Relaciones Internacionales y especialista en emprendimiento, hizo un diplomado en Economía Social y Solidaria por la UVM. En la UNAM, coordinó estudios nacionales en materia de emprendimiento e innovación, democracia, seguridad nacional y economía del comportamiento con aliados como la CAF, el INE, la CONAPRED e INADEM. Destacan sus publicaciones; “Una agenda para el Futuro” publicado por la UNAM, la SE y Santander; y “Análisis de Caracterización de Hogares (ACH) en Rep. Dominicana”. Trabajó en comunidades vulnerables en Haití y Rep. Dominicana.
Directora de Innovación y Desarrollo
Rodrigo Kambayashi Tien un PH en sociología económica. Actualmente es profesor investigador y Director de ls IÉSEG School of Managemen en París Maribel Guerrero Tiene un Ph.D. y M. Phil. en Economía de la Empresa en la Universidad Autónoma de Barcelona (España)
Asesores Internacionales