Recibir capacitaciones teóricas, aplicadas en tiempo real por especialistas diversos en cada uno de los temas del curso.
PASO 2 Alineación
Procedimiento mediante el cual el alumno traduce los conocimientos adquiridos en formatos y metodologías que conforman la certificación.
PASO 3 Evaluación y Certificación
Los participantes realizan tres tipos de pruebas en las que deben obtener un puntaje mínimo para resultar competentes y obtener su certificado.
Prueba de productos
Prueba de conocimientos
Prueba de desempeños
Ventajas de adquirir una Certificación
Desarrollo Profesional
Reconocimiento de la SEP
Actualización del conocimiento
Ampliación curricular
Desarrollo Económico
Competitividad laboral
Movilidad laboral
Mejores salarios
Oportunidad para diversificar las fuentes de ingreso
Desarrollo Profesional
Superación personal
Creación de redes humanas y sociales
Reconocimiento a tu trabajo
¿Qué es el CONOCER?
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) busca que México tenga empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y servidores públicos más competentes. Fue promovido a través de la labor conjunta de tres secretarías de Estado: Economía, Trabajo y Educación Pública.